Resumen de clases.

INSCRIPCIÓN PRUEBAS ICFES.
En ésta clase la profesora no llevó a la sala de computo, allí nos hizo inscribir a la página oficial de las pruebas ICFES, con una contraseña que ella nos proporcionaba. También trabajamos un poco del proyecto de investigación y le enviamos a su correo lo trabajado.

18 de Julio.
En este día nos dirigimos al aula 104, donde la profesora nos dio las ultimas pautas para la realización del proyecto. Aclaro las dudas que cada estudiante presentaba frente a esto; por medio de ciertos ejemplos y puestas en común de los proyectos de investigación. Finalmente, cada grupo de trabajo quedo a cargo de enviar las dudas o inquietudes que surgieran en el transcurso de la explicación.

25 de Julio.
Nos dirigimos a la sala de informática, a fines de que cada grupo de trabajo expusiera su proyecto para realizar las observaciones finales a cargo de la profesora y los compañeros. El tiempo fue muy corto y solo se realizo la exposición de tres proyectos. Al finalizar se dio un plazo limitado para  la entrega final de los proyectos.

1 de Agosto.
Nos dirigimos al aula de trabajo, orientados por un compañero del salón debido a que la profesora estaba realizando otras actividades. Se informo que los equipos que no habían terminado el proyecto lo debían terminar y los que ya lo habían hecho debían ver tutoriales sobre el manejo de Excel y actualizar el blog con lo aprendido.

MANEJO PRÁCTICO DE EXCEL 1 de Agosto.
Se puede personalizar la barra de herramientas que esta ubicada en la parte superior izquierda, para adecuar el uso que le queramos  dar al programa, realizando los cambios que sean necesarios, asociándolos al trabajo que se desea realizar.
http://www.youtube.com/watch?v=0hGS45mbBRg
La hoja de cálculo de Excel esta conformada por filas, columnas, celdas, rangos y libros, que nos permiten realizar determinado tipo de actividades y trabajos con mucha facilidad. En la barra de títulos aparece la celda y su respectivo numero. El rango es entre celdas y se puede realizar horizontal o verticalmente. Las teclas de desplazamiento son las flechas ubicadas en el teclado en la parte inferior derecha.                
Para desplazarnos rápidamente a una celda, basta con presionar la tecla (F5) y luego en el cuadro que aparece referencia se escribe la celda a o las celdas a las que se desee desplazar.
http://www.youtube.com/watch?v=hKaMGCApDAQ
La línea divisoria de columnas se puede utilizar en el momento que necesitemos ampliar el espacio para escribir un encabezado o titulo de varios caracteres y también cuando el resultado de alguna operación sea muy extenso. Sin mencionar, que el ancho de las filas también puede ser modificado.
La formula para sumar es =SUMA(n;n) Donde los n son iguales a los números que deseemos sumar.
http://www.youtube.com/watch?v=fmLYfFznq-Q

No hay comentarios:

Publicar un comentario